martes, 6 de octubre de 2009






CURUBO




FAMILIA, passifloraceas




NOMBRE CIENTIFICO, passiflora adulterina




Esta planta habita en la vereda mundo nuevo, es catalogada como la unica en toda el america sus semillas son similares a la de la granadilla son muy dulces y no deja de dar fruto anualmente.


Su semilla fue traida de la pradera hace 25 años aprox, se han intentado hacer semilleros, sembrarla de una y otra forma pero no ha dado resultado.
GUABA


FAMILIA, fitolacaceas


NOMBRE CIENTIFICO, phitolacca


Hoja 10*3,5 cm

Es de tierra fria, malesa frecuente en los sembrados y en los linderos de los caminos.

phitolacca significa planta de laca por el brillo de los frutos.

Su altura aprox es de 20 cm, hojas verdes oscuras brillante, frutos verde y morado brillante, tallo rosado y verde liso.











SAUCO



FAMILIA, caprifoliaceae



NOMBRE CIENTIFICO, sambucus perubiana



Arbol de 4 mt de altura aprox. tronco con corteza granulosa de color crema, la ramificacion empieza desde el suelo, copa de forma redondeada, follaje verde claro, hojas compuestas de 35 cm, alternas de borde acerrado y espinoso central acanalado.

Como podemos ver su flor es blanca agrupadas frutos rojos redondos con varias semillas, a la flor la componen varias flores pequeñitas.

La bebida del conocimiento de sus hojas, mezclado con frutos de papayuela y mora sirven para calmar la tos, tambien se usa como desinflamante.



ZARZILLEJO


FAMILIA, oenotheraceae


NOMBRE CIENTIFICO, fuchsia boliviana carriere


Arbusto de 4 met de altura aprox. tallos con corteza escamoza, la ramificacion empieza desde el suelo. capa de forma arqueada, follaje verde claro, hojas de 13 cm, de borde entero, verticiladas con largos peciolos, flores rojas colgantes de 7 cm, agrupadas parecidas a campanas, los frutos son ballas alargadas carnosas de 3 cm, de color morado con multiples semillas.


Especie originaria de bolivia.


USOS


los frutos son alimento humano y de aviofauna esta especie de floracion llamativa tambien sirve para tratar enfermedades venereas.


UCHUVA


FAMILIA, solanaceae


NOMBRE CIENTIFICO, physalis peruviana


Arbusto de 1.5 mt de altura aprox. abundante ramificacion rastrera que empieza desde el suelo. follaje verde claro, hojas de 7 cm, alternas bellosas.

Los frutos son ballas rerdondas amarillas cubiertas por una delgada emboltura en forma de globo aerostatico, y tienen multiples semillas.


Espacie originaria de ecuador y peru actualmente se encuentra en colombia entre 1500 y 3000 msnm.


Su siembra se realiza por un semillero a 5 mm de profundidad a 1 cm entre si, se cubren con una capa delgada de paja, se transplanta cuando alcanze los 20cm de altura, soporta suelos pobres.


FIQUE


FAMILIA, amaryllidacea


NOMBRE CIENTIFICO, fourcraea macrophylla


Planta de 2mt de altura aprox. hojas de 2 mt que parten a manera de radios de la base de un tallo unico, son rigidos con agijones en los bordes, espina en la punta y nerviacion paralela.las flores y los frutos se encuentran agrupados al final de un tallo central erecto de 4 mt, son verdosos y su forma es parecida a la de la planta pero en miniatura.


Especie originaria de las coordilleras central y oriental colombianas.


PROPAGACION Y CRECIMIENTO


Los frutos se siembran en bolsa o directamente en el sitio definitivo. soporta sequia y suelos pobres.


CHOCHOS DE FLOR


FAMILIA, fabaceae


NOMBRE CIENTIFICO lupinus bogotensis benth


Arbusto de 1mt de altura aprox. abundante ramificacion que empieza desde el suelo. follaje verde grisaseo, hojas compuestas en forma de palma de mano alternas de borde entero, haz de verde opaco y enves belloso, flores moradas con pintas blancas y azules agrupadas.


Especie originaria de la cordillera oriental colombiana.


USOS


Es una planta melifera, de floracion llamativa apta para recuperacion de suelos.








TOMATE DE ARBOL


FAMILIA, solanaceae


NOMBRE CIENTIFICO, syphomandra betacea


Es un arbol de 4 mt de altura aprox. tronco con corteza lisa, la ramificacion empieza a un metro. copa de forma aparazolada, follaje verde oscuro, hojas lisas de 18 cm, de color morado inicialmente. flores lisas , carnosos y jugos de multiples semillas.


Especie originaria del norte de sur america, en colombia se encuentra entre 1400 y 3000 msnm.


PROPAGACION Y CRECIMIENTO


Por semilla y se estaca. los frutos se secan al sol y luego se extraen las semillas, estas se siembran en un semillero a 1 cm de profundidad y 1 cm entre si, el transplante se efectua cuando la planta alcanza 20 cm para cultivo los arboles se pueden plantar entre 3 mt entre si.


LULO


Su origen es de ecuador, actualmente se encuentra en colombia entre 1300 y 2800 m.s.n.m.


Como pueden ver en la imagen la flor del lulo, sus petalos son de color blanco su ovulo que lo componen estambres, estigma, pistilo etc es de cololor amarillo.

Su fruto es espinoso, redondo de color amarillo oscuro, muy jugoso y carnoso.


PROPAGACION Y CRECIMIENTO


Por semilla, los frutos se colectan cuando se tornan o crecen secan al sol y luego se extraen las semillas estas se dejan en agua 24 horas y posteriormente se siembran en el semillero a 5 mm de profundidad a 4 cm entre si, en lineas separadas 10 cm. El transplante se realiza cuando la planta alcanza 20 cm.Es de rapido crecimiento y exige buenos suelos.

HERBARIO VIRTUAL

En este blog mostraremos las hermosas plantas que rodean nuestra institucion educativa departamental rural integrada la calera, con su respectiva informacion como ubicacion, descripcion, utilidades etc.